87 El gran Leonardo da Vinci nos cuenta en su Tratado de la Pintura:
" 554. No puede llamarse maestro el que sabe hacer bien una cabeza o un rostro. No es, en verdad, gran hazaña llegar a la perfección de una sola cosa después de haberse estado estudiándola durante toda la vida. Como la pintura abarca toda la creación y toda las operaciones accidentales de los hombres y todo cuanto los ojos pueden aprender, estimamos que es harto lamentable ser maestro de un género solo.¿ No ves la diversidad infinita de las cosas y sus formas? Todo esto debe poder ser reproducido por los que se llaman pintores.
555. El pintor que no sabe hacer bien más que una sola cosa, como el desnudo, las cabezas, los ropajes, los animales, el paisaje o cualquier género por el estilo, no merece grandes alabanzas, pues no hay espíritu por burdo que sea, que no consiga dominar una especialidad si se consagra a ella sin cesar y sin cesar trabaja en ella."
O sea, que para Leonardo, Giorgio Morandi no sería un maestro... porque sólo se dedicó a pintar bodegones y paisajes... pero tampoco serían maestros muchos artistas actuales que restringen su campo de acción a pintar maletas o vacas por ejemplo. A un pintor se le puede llamar Maestro, cuando es un caso excepcional, (pero por la calidad no por la originalidad), cuando logra realizar una hazaña en Pintura: subir un ocho mil, no una colina.
Search

- ARISTIDES ARTAL MORENO
- Soy pintor, hijo del Arte y la memoria, con el pulso heredado de generaciones que soñaron con el color. La Pintura es mi refugio. Pintar no es lo que hago, es lo que soy. Me forjé en la prestigiosa Academia de mis padres, en el corazón de Vigo, con el pincel como primer idioma. Más tarde, Sevilla me dio alas y título, licenciándome en Bellas Artes allá por el 93. Leonardo, sabio entre los sabios, dijo que el verdadero Maestro debe abrazar todos los rostros del mundo, y eso he procurado ser: creador de retratos que hablan, de retablos que rezan, de paisajes que respiran, de bodegones que suspiran, y de flores que no mueren.
SECCIONES
- A. ANTONIO LÓPEZ Y ARÍSTIDES (1)
- A. ARÍSTIDES FLAUTISTA (1)
- A. MI PADRE (1)
- B. ARTE SAGRADO (21)
- B. RETABLO DE ARAUCANA (3)
- B. RETABLO DE LA IGLESIA DE SAN JOSÉ (9)
- B. RETABLO DE MONTEFARO (8)
- B. RETABLO DE SAXUM (7)
- B. RETABLO DEL COLEGIO ALTASIERRA (13)
- C. RETRATO 1 (14)
- C. RETRATO 2 (14)
- C. RETRATO 3 (11)
- D. CARTELES (1)
- D. FIGURA (20)
- E. BODEGÓN (17)
- F. PAISAJES (12)
- G. VENTANAS Y PUERTAS (19)
- H. DIBUJO (6)
- L. BARCAS (8)
- L. OTROS (4)
- L. PLANTAS (10)
- O. EXPOSICIONES (12)
- O. EXPOSICIONES 1 (12)
- P. PENSAMIENTOS (295)
- V. MIS HALLAZGOS EN LA PRENSA (1)
- V. MIS HALLAZGOS EN REMBRANDT (3)
- V. MIS HALLAZGOS EN VELÁZQUEZ 1 (7)
- V. MIS HALLAZGOS EN VELÁZQUEZ 2 (5)
- V. MIS HALLAZGOS EN VELÁZQUEZ 3 (6)
- V. MIS HALLAZGOS EN VELÁZQUEZ 4 (10)
Toda la obra del pintor y las imágenes están bajo copyright. Queda prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento expreso del autor.
MIS MAESTROS

Velázquez

Rembrandt

Vermeer

Goya

Caravaggio

Botticelli

Antonio López

Andrew Wyeth

... y mi padre.