7º HALLAZGO. La
Inmaculada de Miguel Cid de Pacheco. El retrato de Miguel Cid pienso que es de
Velázquez y no creo que sea el propio Miguel Cid sino su hijo. (2ª parte)
El personaje retratado por Pacheco en este dibujo, ha tenido a lo largo de su historia, diversos nombres de escritores y el último que dicen los expertos, es el del poeta y dramaturgo
Juan de la Cueva ( Sevilla 1543- Granada 1612) porque se parece a una
xilografía muy tosca que ilustra su edición del poema épico Conquista de la
Bética.
Se parecen muy grosso modo a nuestro protagonista, pero evidentemente
no es él. Es una forma de ver muy a granel. Por el tipo de pelo que tiene Juan de la Cueva parece que nunca se quedó calvo, como el caballero del dibujo de Pacheco. Sin embargo podemos relacionarlo con el retrato de la Inmaculada de Miguel Cid y vemos un parecido sorprendente.
Yo pienso que es Miguel Cid hijo, porque realmente se parece
al pintado por Velázquez en la Inmaculada de Pacheco. Si vemos los dos retratos
advertimos que se trata de la misma persona.
Aparentes diferencias:
1) Por la forma del cráneo y distribuirse el pelo
nos habla de una persona que va a quedarse calva, – pero que aún no lo es del
todo - como sucede en el dibujo de
Pacheco.
2) De joven se ve que era más obeso y luego adelgazó.
El resto de la morfología es igual en los dos retratos:
1) La misma nariz, exactamente la misma.
2) Las mismas cejas, los mismos ojos, que en uno
miran hacia arriba y en el otro hacia el espectador.
3) La misma forma de la boca y distribución de
bigote y perilla.
4) La misma forma de las orejas y la forma de conformarse las
patillas y los arranques del pelo en las sienes. Las orejas que dibujó Pacheco son un poco más pequeñas que las de Velázquez. Es fácil deducir cuáles son las que más se parecerían...
5) La misma forma del cráneo, que es más difícil de
advertir, porque mirando para arriba en uno, se encuentra en escorzo.
6) Incluso la misma forma de la gola.
Podría decirse que el dibujo de Pacheco es más antiguo que
el óleo… si esto fuera así, no podría ser Miguel Cid padre el del óleo, porque
no suele crecer el pelo después de estar calvo.
.